La marca conquistó al público con una experiencia inmersiva y planes de hipervelocidad únicos en Venezuela.
Con más de 140 empresas participantes y alrededor de 48 mil visitantes en cuatro días, la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela se consolidó como un escenario clave para mostrar los avances del sector, propiciar encuentros estratégicos y brindar a los asistentes una experiencia sensorial única.
Uno de los momentos más destacados fue la activación central de Thundernet, que presentó su Estación Espacial, un stand concebido como base interplanetaria futurista, en el que ofreció a los asistentes una travesía inmersiva para experimentar de primera mano la hipervelocidad de los planes residenciales de 2.5 y 10 Gbps, únicos en Venezuela.
La exhibición combinó tecnología de vanguardia, ambientación visual y recursos interactivos que transportaron a los visitantes a un universo donde la conectividad redefine las fronteras.
Además, Thundernet formó parte de la agenda académica con dos ponencias que abordaron temas de actualidad: IPTV como oportunidad para crecer en el mercado del entretenimiento y el impacto de la Inteligencia Artificial en las finanzas empresariales. Ambas exposiciones despertaron interés por su enfoque práctico y su capacidad de mostrar cómo las tendencias globales ya marcan la pauta en el país.
La feria también fue escenario de encuentros entre empresarios y actores estratégicos del sector, que exploraron la posibilidad de establecer nuevas alianzas orientadas a fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones en Venezuela.
Estos intercambios se sumaron a la propuesta expositiva de los distintos ISP’s y proveedores tecnológicos, que se lucieron con innovaciones, demostraciones en vivo y espectáculos de iluminación que hicieron de este evento una verdadera fiesta tecnológica.
El cierre de la tercera edición dejó un anuncio clave: en 2026, la Inteligencia Artificial será el eje central de FITELVEN, lo que refuerza la visión de una feria que no solo exhibe avances, sino que también traza la ruta de la transformación digital en Venezuela.