Blog

La experiencia de navegar a 10 Gbps llega a FITELVEN

Visitantes experimentarán conexión  de Thundernet

Con demostraciones de sus planes de 2.5 y 10 Gbps, Thundernet será protagonista en la edición 2025, reafirmando su liderazgo en innovación y excelencia tecnológica.

Del 18 al 21 de septiembre, el Poliedro de Caracas recibirá la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FITELVEN). En este escenario, Thundernet aterrizará con un despliegue que combina innovación tecnológica, cultura y visión futurista, consolidando una década de trayectoria en el sector.

Como primicia para esta edición, la empresa habilitará directamente su conexión en el recinto ferial, permitiendo a los visitantes experimentar en vivo planes residenciales de 2.5 y 10 Gbps. Los asistentes podrán comprobar por sí mismos la velocidad y estabilidad de un servicio que marca un hito en la industria nacional.

José Domingo La Candia, CEO de la empresa, manifestó que el sello distintivo de Thundernet es “mantenernos siempre un paso adelante, con un equipo de ingenieros y trabajadores que no se detiene en la búsqueda de soluciones para estar a la par de las grandes compañías del mundo”.

Ese espíritu pionero ha llevado a la empresa a marcar hitos en el país: ser los primeros en introducir planes residenciales de hasta 10 Gbps gracias a la tecnología XGS-PON; implementar soluciones Dual Stack (IPv4 e IPv6 en simultáneo), anticipándose a exigencias regulatorias y demanda de los usuarios; además de contar con un DNS propio con protocolo DOH (basado en HTTPS), que eleva los estándares de seguridad de los clientes.

La huella de Thundernet ya se hizo sentir en FITELVEN 2024, cuando sorprendió con el “Thunderverse”, un stand con concepto espacial que redefinió la experiencia expositiva de la feria y que, este año, inspira la identidad visual oficial del evento.

Para 2025, la expectativa se multiplica con un stand renovado, dos ponencias de alto interés sobre su servicio de IPTV y el impacto de la Inteligencia Artificial en las Finanzas Empresariales, además de una propuesta cultural inédita que promete enriquecer la agenda.

Más allá de su participación individual, Thundernet ha trabajado en conjunto con otros proveedores del país en mesas técnicas previas, afinando detalles para que la feria sea un reflejo de la madurez del sector.

En este marco, destaca el anuncio de los resultados del IXP nacional, una iniciativa que, en palabras de La Candia, “va a cambiar la forma de las comunicaciones en Venezuela, reduciendo latencias y reforzando la integración del ecosistema de telecomunicaciones”.

Con diez años de historia, un presente de expansión y una mirada puesta en el futuro, Thundernet llega a FITELVEN 2025 como uno de los protagonistas de un capítulo decisivo en la evolución de las telecomunicaciones en Venezuela.

Comparte en tus redes sociales