Innovación y futuro se dan cita en el Poliedro
Las pantallas se iluminaron y el Poliedro de Caracas se convirtió en epicentro de la conectividad, reuniendo a los principales actores del sector.
Con 138 empresas nacionales reunidas y seis internacionales como invitadas, la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela abrió su tercera edición, escenario en el que Thundernet destaca con una propuesta innovadora que marca el pulso de la nueva era digital en el país.
La Feria quedó oficialmente inaugurada en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, junto al vicepresidente sectorial de Obras y Servicios Públicos y director de Conatel, Jorge Eliéser Márquez.
Durante la ceremonia, Rodríguez anunció que el sector de telecomunicaciones e información aportó 7,13% del PIB nacional en el primer semestre de 2025, cifra que consolida a esta industria como uno de los motores más dinámicos de la economía venezolana.
En este contexto, Thundernet reafirma su lugar como uno de los protagonistas del evento, consolidando su rol en el crecimiento del sector. La compañía llegó a FITELVEN con un despliegue que trasciende la exhibición: un stand concebido como estación espacial futurista, símbolo del rumbo hacia el que apunta la empresa.
Este espacio de inmersión invita a los visitantes a experimentar, en tiempo real, la hipervelocidad de sus planes de 2.5 y 10 Gbps.
El despliegue de Thundernet incluye la participación de sus técnicos en la Superliga de Fusiones, competencia que pone a prueba la precisión y rapidez de los mejores fusionadores de fibra óptica del país, además de una agenda académica en la que destacan dos ponencias: IPTV como oportunidad para crecer en el mercado del entretenimiento y el impacto de la Inteligencia Artificial en las finanzas empresariales.
En su décimo aniversario, Thundernet ratifica su compromiso de seguir construyendo un ecosistema digital que impulse a Venezuela hacia una conectividad de vanguardia.
Con su participación en Fitelven, no solo acompaña el crecimiento del sector reconocido por las máximas autoridades del país, sino que lo lidera con propuestas tecnológicas, visión futurista y experiencias inmersivas que anticipan el futuro de la conectividad.